Y rápidamente nos acercamos al DÍA DE ANDALUCÍA, que se celebra el día 28 de febrero...es una oportunidad para fomentar el conocimiento y la reflexión sobre Andalucía y la cultura andaluza, nuestras tradiciones, los símbolos más importantes...
Nuestra Comunidad ocupa un lugar privilegiado en el mundo, en medio de la zona templada del hemisferio norte. Un hemisferio es cada una de las mitades del globo terrestre, que se obtienen al dibujar en medio de él una línea imaginaria que se llama "ecuador".
Andalucía tiene una gran variedad de paisajes muy distintos unos de otros. Esto se debe, entre otros motivos, a que su territorio se sitúa entre dos mares (el océano Atlántico y el mar Mediterráneo) y a que se encuentra muy cerca de África. Esta variedad de los paisajes y territorios andaluces es uno de los rasgos más característicos de esta tierra.
Y es que en Andalucía podemos pasar rápidamente desde la ancha llanura del Valle del Guadalquivir a las altos picos de Sierra Nevada; desde las secas tierras almerienses a la zona más lluviosa de España en la Sierra de Grazalema (Cádiz); desde la frialdad de las nieves de Sierra Nevada a la cálida costa tropical granadina.
La superficie de Andalucía comprende 87.268 Kms. cuadrados. En Europa, Andalucía supera en extensión a países como Bélgica, Holanda, Dinamarca, Austria o Suiza; y casi iguala a Portugal, nuestro país vecino.

Nuestra Comunidad ocupa un lugar privilegiado en el mundo, en medio de la zona templada del hemisferio norte. Un hemisferio es cada una de las mitades del globo terrestre, que se obtienen al dibujar en medio de él una línea imaginaria que se llama "ecuador".
Andalucía tiene una gran variedad de paisajes muy distintos unos de otros. Esto se debe, entre otros motivos, a que su territorio se sitúa entre dos mares (el océano Atlántico y el mar Mediterráneo) y a que se encuentra muy cerca de África. Esta variedad de los paisajes y territorios andaluces es uno de los rasgos más característicos de esta tierra.
Y es que en Andalucía podemos pasar rápidamente desde la ancha llanura del Valle del Guadalquivir a las altos picos de Sierra Nevada; desde las secas tierras almerienses a la zona más lluviosa de España en la Sierra de Grazalema (Cádiz); desde la frialdad de las nieves de Sierra Nevada a la cálida costa tropical granadina.
La superficie de Andalucía comprende 87.268 Kms. cuadrados. En Europa, Andalucía supera en extensión a países como Bélgica, Holanda, Dinamarca, Austria o Suiza; y casi iguala a Portugal, nuestro país vecino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario